top of page
Buscar

Surfacing: Duck architecture

Foto del escritor: valeria babiloniavaleria babilonia

Actualizado: 5 abr 2023

El concepto duck architecture se refiere a edificios diseñados para parecer una versión a gran escala de un objeto en específico, como un pato o canasta. La arquitectura pato es un estilo arquitectónico peculiar y único que implica la construcción de edificios diseñados para, a partir de su forma, dar cuenta de su significado. El ejemplo más famoso de arquitectura pato es el Big Duck en Long Island, Nueva York, que se construyó en el 1930 como tienda y puesto de huevos. Aunque lo tiendan de absurdo, la arquitectura pato presenta un lado de la arquitectura divertido, exagerado y apropiado en ciertas instancias.


A pesar de haber perdido su tendencia, podemos tomar elementos de este estilo grandioso y caricaturesco y aplicarlo a nuestros diseños. La arquitectura pato puede servir como fuente de inspiración y recordatorio para arquitectos y diseñadores que la arquitectura no siempre tiene que ser seria o elevada. Incorporar alegría y humor crea una sensación de alegría y ligereza que puede mejorar la experiencia del usuario y hacer que los edificios sean más accesibles y atractivos para una gama más amplia de personas. Ademas, la arquitectura pato puede enseñarnos sobre el poder de la marca y la importancia de sobresalir en un mercado sobrecargado; crear una identidad visual memorable y única puede atraer clientes y generar interés en sus productos o servicios.


El Big Duck se ha convertido en un icono cultural amado y un hito que evoca sensación de nostalgia y extravagancia para los ciudadanos de Long Island. Aunque la arquitectura pato ya no esté de moda, aún puede servir como fuente de inspiración para los arquitectos y diseñadores contemporáneos. Al tomar elementos de este estilo caprichoso y colorido y adaptarlos a las sensibilidades modernas, podemos crear edificios que sean a la vez funcionales y divertidos, atractivos para una amplia gama de usuarios y visitantes. Es importante que, como diseñadores del mundo, tengamos en cuenta el impacto emocional que nuestros edificios están brindando a las personas.



 

Referencias:

Baudoin, G. (2016). A MATTER OF TOLERANCE: TECTONICS. TPJ The Plan Journal, 0(0), 33–46.


Garcia Alvarado, R. (2012). THE CONTROL OF SHAPE: ORIGINS OF PARAMETRIC DESIGN IN ARCHITECTURE IN XENAKIS, GEHRY AND GRIMSHAW. METU JFA, 1(1), 101–118.


‌ Gotthardt, A. (2019). What is “Duck” Architecture? | Artsy. Artsy. https://www.artsy.net/article/artsy-editorial-quirky-endearing-tradition-duck-architecture


20 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

©2021 by ARQU4213-003. Proudly created with Wix.com

bottom of page